Pablo Domeyko Pérez, descendiente del impulsor de la minería en Chile,
junto a su esposa Carmen Luisa Letelier Valdivia, Premio Nacional de Artes año
2010, compartieron con los estudiantes y la comunidad educativa del segundo
establecimiento más antiguo del país.
Hasta el liceo Gregorio Cordovez
de La Serena llegó el matrimonio Domeyko Letelier para participar de una
nutrida agenda de actividades preparadas por el Departamento de Patrimonio y
Extensión en torno al rescate de la figura de Ignacio Domeyko Ancuta, trabajo
que desde hace un par de años realiza la institución como parte de un
importante trabajo patrimonial e histórico que hoy lidera la rectora Oriana
Mondaca Rivera.
Durante la jornada del lunes por
la tarde, Carmen Letelier tuvo la oportunidad de conversar con los alumnos y
alumnas de la Orquesta del liceo que dirige el profesor Rodrigo Aliaga Ramírez,
para intercambiar experiencias, conocer el trabajo que con mucho sacrificio a
levantado el establecimiento, que sin ser colegio de artes, brinda una
oportunidad de desarrollo artístico e integral a este grupo de más de cuarenta
talentosos jóvenes.
“Ella es una mujer sencilla, muy
cercana a los estudiantes, docente, que valora el trabajo que se realiza a
nivel musical en el país y me parece muy bueno para nosotros que los
estudiantes hayan podido conversar con ella, escucharla, compartir las
experiencias que ella nos trajo. Agradecer que se haya dado el tiempo de venir
al liceo” señaló la rectora, agradeciendo esta significativa oportunidad para
los integrantes de la Orquesta.
“Es bastante productivo y
motivador para nosotros escuchar su testimonio. Yo desde niña escuchaba tocar a
mi papá tocar piano, la guitarra, yo siempre lo miraba pensando en lo bonito
que sería si yo pudiera tocar y llegando acá al colegio tuve esa oportunidad”,
comentó contenta la Valentina Reyesde segundo año medio. Opinión similar que
planteó Valentina Páez, alumna de tercero medio, “es una inspiración para
nosotros, uno en la música puede llegar más allá, vivir de eso, me tranquiliza
saber que puedo lograr mucho más”, sentenció la estudiante.
Felicitaciones y elogios tuvo la
Premio Nacional de Artes para los integrantes de la Orquesta con los que
compartió. “Es fantástico que un chiquillo tome un violín, empiece a tocar
violín y termine tocando Mussorgsky como tocaron hoy, es un milagro realmente,
que chiquillos de La Serena a los catorce años toquen una obra así, sin haber
tocado antes, sin haberlo escuchado antes, que la capten con esa facilidad lo
encuentro un milagro, fantástico, me parece increíble”, indicó Carmen Letelier.
La Orquesta del establecimiento,
que nace en el año 2013 para un primer homenaje a la figura del exalumno y
exdocente Jorge Peña Hen, hoy integra a estudiantes de séptimo básico a cuarto
año medio, oportunidad significativa no solamente para ellos, sino también para
sus padres. “En el liceo el profesor ha dejado que mi hijo se exprese a través
de la música, aprendió a leer música y se siente muy feliz, es un niño feliz en
la orquesta”, comentó la apoderada Patricia Cea, que también participó del
encuentro de los jóvenes con la Premio Nacional.
RESCATE DE LA FIGURA DE IGNACIO DOMEYKO
El martes por la mañana
estudiantes de la Academia de Patrimonio del Liceo Gregorio Cordovez, junto a
alumnas del Colegio Germán Riesco de La Serena y Escuela San Rafael de Coquimbo
escucharon atentamente el relato del bisnieto de Ignacio Domeyko, que en un
poco más de una hora recordó el paso de su bisabuelo por La Serena y por Chile,
país al que aportó significativamente no solo en la actividad minera.
“Los alumnos tienen una gran
admiración por Ignacio Domeyko, realmente yo pienso que es una persona muy
especial, muy admirable, es una persona que se dedicó enteramente a servir al
prójimo, que se viene de una pocisión muy cómoda, pertenecía a la alta nobleza
polaca, a los 36 años renuncia a todo por venirse a un porvenir absolutamente
incierto” resaltó su descendiente, que además recorrió el establecimiento,
declarado monumento nacional en el año 2004.
Por la tarde, Embajadora de
Polonia, Rectora del establecimiento, Consejeros Regionales Carlos Galleguillos
y Lidia Zapata, además de las autoridades de la Corporación Municipal
participaron en una reunión con el Alcalde de la comuna, Roberto Jacob, para
aunar fuerzas en el avance del proyecto Centro de Documentación y Archivo
Ignacio Domeyko, que se ubicará en los subterranéos del liceo.
“Tuvimos un día lleno de actividades,
avanzamos mucho con varios proyectos, por eso pienso que todo lo que ocurrió
hoy en este liceo es un paso más para estrechar nuestras coperaciones”, señaló
la Embajadora de Polonia en Chile, Aleksandra Piatkowska, agradeciendo todas
las acciones el trabajo conjunto que se han desarrollado para relevar la figura
del sabio polaco.
“Con este proyecto vamos a
recuperar un patrimonio nuestro como fue Ignacio Domeyko, chileno por adopción,
tendrá de todo y estará en un liceo que es emblemático. No solamente será para
La Serena, sino regional y nacional y su concreción contribuye a recuperar la
memoria histórica, pues fue un gran precursor de la educación pública en
nuestro país. Tenemos muchas cosas por descubrir, ponerlo en valor y
compartirlo con la gente, por lo que valoro mucho la visita del bisnieto de
Domeyko y de la embajadora”, destacó el alcalde Roberto Jacob.
Para finalizar el día se inauguró
oficialmente la Sala de Exposiciones Ignacio Domeyko, parte del segundo
proyecto Fondart que se adjudica el establecimiento, gracias a la gestión de la
Unidad de Innovación y Gestión del la Corporación Municipal, ceremonia donde
participó en reprensentación del Intendente la Directora Regional de CNCA,
Daniela Serani. “Es un tremendo orgullo, el liceo es pionero en muchas cosas,
es uno de los liceos públicos más antiguo de Chile y además ha desarrollado una
labor patrimonial que yo creo que es digna de destacar a nivel nacional”,
finalizó Serani felicitando el trabajo de toda la comunidad educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario