La instancia reunirá a establecimientos de toda la región
de Coquimbo brindando un espacio fundamental al desarrollo de las ciencias
entre los estudiantes.
Ovalle, Vicuña,
Combarbalá y Coquimbo, serán algunas de las comunas que se darán cita en el
desarrollo de esta actividad, impulsada por el Departamento de Patrimonio y
Extensión del liceo Gregorio Cordovez de La Serena, donde uno de los objetivos
es homenajear a la figura de este ex
liceano que llegara a ser Premio Nacional de Ciencias en 1983 por sus
contribuciones en el área de Bioquímica en los campos de la Bioenergética.
Este jueves 29 y
viernes 30 de septiembre los estudiantes de enseñanza media y segundo ciclo de
enseñanza básica que tengan una investigación realizada o una en progreso
durante este año 2016, acompañados de un profesor guía, podrán exponer su
proyecto frente a sus pares y a la vez escuchar a otros alumnos, propiciando un
espacio importantísimo de intercambio de experiencias que sin duda enriquecerá
la formación y crecimiento personal de cada participante.
Los trabajos
presentados pueden tocar cualquiera de las ciencias, física, química y/o
biología, pero también este año se ha puesto un foco importante en las
iniciativas que tengan especial atención en el cuidado medioambiental, de uso
de energías renovables, de conservación del medio ambiente y el entorno de las
comunidades educativas, reforzando el fuerte compromiso del liceo por la creación
de conciencia de cuidado de nuestro planeta.
Otro objetivo
importante de este II Congreso Regional de Ciencias Hermann Niemeyer Fernández,
es crear redes de trabajo con los distintos departamentos de ciencias de
establecimientos de la región, para así levantar trabajos mancomunados que
siempre van en contribución al crecimiento de los estudiantes y nuevas
experiencias también para los docentes guías.
La actividad
también contará con destacados expositores de instituciones que apoyan la
iniciativa. Desde CEAZA el día viernes 30 de septiembre, el Dr. José Rutllant
conversará sobre los factores del clima en la región de Coquimbo y su posible
evolución, también el ex alumno y destacado periodista e investigador
astronómico Hernán Julio, que el día jueves expondrá a los estudiantes sobre
astronomía, la importancia de los cielos limpios en nuestra región y país,
entre otros expositores.
El II Congreso Regional
de Ciencias Hermann Niemeyer Fernández se desarrollará este jueves 29 y viernes
30 de septiembre de 2016 en dependencias del liceo, Gandarillas #940, La
Serena, quienes quieran participar como público, pueden hacerlo inscribiéndose
previamente en 512 225648.
No hay comentarios:
Publicar un comentario